Existen muchas definiciones de lo que son impuestos, a continuación explicaremos 9 de diferentes autores.
*Eheberg: Son prestaciones al Estado y entidades de derecho público que reclaman, en virtud de su poder coactivo, en forma y cuantía determinadas unilateralmente y sin contraprestación especial con el fin de satisfacer las necesidades colectivas.
*Nitti: Son cuotas, parte de su riqueza, que los ciudadanos dan al estado y a los entes locales de derecho administrativo para ponerlos en condiciones de proveer a la satisfacción de las necesidades.
*Vitti de Marco: Es una parte de la renta del ciudadano, que el estado percibe con el fin de proporcionarse los medios necesarios para la producción.
*José Álvarez de Cinfoegos: Es la parte de renta nacional que el estado se apropia para aplicarla a la satisfacción de las necesidades públicas.
*Luigi Cossa: Es una parte proporcionable la riqueza de los particulares deducido por la autoridad pública a fin de proveer aquella parte de los gastos de utilidad general que no cubren las rentas patrimoniales
*Leroy Beaulieu: Es una contribución, sea directa, sea disimulada, que el poder público exige de los ciudadanos para subvenir a los gastos del gobierno.
*Seligman: Es una contribución forzada de una persona para el Gobierno para costear los gastos realizados e intereses comunes sin referencias a los beneficiarios especiales prestados.
*Manuel Morselli: Es una deducción obligatoria de riqueza privada, querida por el estado y entidades menores para ser destinada a la consecución de los fines generales de la vida pública.
*Gastón Jéze: Es una prestación de valores pecuniario.
*José Álvarez de Cinfoegos: Es la parte de renta nacional que el estado se apropia para aplicarla a la satisfacción de las necesidades públicas.
*Luigi Cossa: Es una parte proporcionable la riqueza de los particulares deducido por la autoridad pública a fin de proveer aquella parte de los gastos de utilidad general que no cubren las rentas patrimoniales
*Leroy Beaulieu: Es una contribución, sea directa, sea disimulada, que el poder público exige de los ciudadanos para subvenir a los gastos del gobierno.
*Seligman: Es una contribución forzada de una persona para el Gobierno para costear los gastos realizados e intereses comunes sin referencias a los beneficiarios especiales prestados.
*Manuel Morselli: Es una deducción obligatoria de riqueza privada, querida por el estado y entidades menores para ser destinada a la consecución de los fines generales de la vida pública.
*Gastón Jéze: Es una prestación de valores pecuniario.